sábado, 15 de marzo de 2025
MUJERES DE DISCURSO
Cada 8 M escuchamos las mismas consigas de igualdad: no teneos las mismas oportunidades, no llegamos a los puestos de responsabilidad…Culpan de todo ello a los hombres, aunque ellas también están en el poder. De hecho, son mayoría.
El problema del feminismo actual es el adoctrinamiento de la mujer por parte de un grupo, por parte de una serie de mujeres de clase media-alta o alta gracias a la política. Así las mujeres que se arrastran en el fango laboral las aúpan pensando que harán algo por ellas, con la esperanza de situarse, de mejorar. Pero no lo logran, siguen arrastrándose, porque las políticas ya tienen su culpable para seguir medrando: el hombre. Esa situación las beneficia para seguir medrando a costa de las trabajadoras.
Es hora de que la mujer de la calle sea la que asuma la lucha por esa igualdad o, mejor dicho, equidad, termino que considero más adecuado porque implica la situación de la que se parte. Esos discursos deben dar paso a señalar las vivencias personales, no a través de consignas creadas y pactadas, sino con sus experiencias variadas y desconocidas por la caterva política.
Nosotras, mujeres, tenemos que preguntarnos ¿qué hacen esas otras mujeres de salón y discurso por nosotras? En muchos casos nada. Están en los gobiernos, pero no acabas de ver que haya repercusión y echas la culpa al hombre; pero yo digo ¿para qué me llamas a manifestarme a tu lado si tú estás ahí y no haces nada, ni escuchas?
Basta de que ellas tengan la palabra. Es necesario que la palabra venga desde abajo hacia arriba, porque de lo contrario lo que nos están llamando es tontas, no nos damos cuenta de nada y ellas nos vienen a salvar. Resulta increíble que quien lo sufre no tenga la palabra y quien vive a cuerpo de rey se regocije culpando y alzándose en defensora, sin resultados.
Lo curioso es que somos más que ellas en número, pero esparcidas y demasiado ocupadas para luchar, para poner sobre la mesa la estrategia de quienes buscan mantenerse en sus altares.
Por eso, esta mujer trabajadora, pisoteada por la Administración Pública de esas mujeres, nunca irá a ninguna manifestación en la que esas vividoras estén presentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario